Hórreo Asturiano
EL HÓRREO ASTURIANO EDIFICIOS PARA LA AUTOSUFICIENCIA Deriva del latín horreum , que significa granero. Antes de que llegaran los romanos a la península Ibérica ya existían los hórrreos. Utilizados en el norte de España, aunque estas edificaciones están presente en muchas partes del mundo. Son edificaciones hechas para aislarse de la humedad, de depredadores y en tiempos antiguos de enemigos. Su función principal era de conservar y almacenar alimentos, su uso se amplió notablemente con la llegada del maíz a Europa a partir del siglo XVI, lo que se necesitó mayores superficies de almacenamiento. Asturias es de las zonas de España donde se cuenta con un gran número de estas construcciones, ya que antiguamente cada caserío contaba con al menos un hórreo para preservar la cosecha Una de las características más sorprendentes del hórreo es que se puede trasladar de un lugar a otro con relativa facilidad ya que se puede desmontar como un gigantesco juego de con