Por definición, la masía - o casa de campesino- es el conjunto construido que forma el núcleo de la propiedad. A diferencia de lo que se pueda pensar, el término masía incluye tanto la vivienda de la familia como las construcciones y los espacios anexos a esta como el eran, las cortes, la paliza, el granero, etc .. Marc-Aureli Vila (1980) ilustra mediante un mapa los diferentes conceptos que se utilizan según variantes dialectales. Estos conceptos, los encontramos plasmados en los topónimos de muchos de los pueblos de nuestras tierras: "Los nombres de" Mas "," masía "," casa de campo "," torre "o" torreta ", " Granja ", " camarería ", " borda ", " cabaña " y hasta el de " alquería "se han empleado y se emplean a menudo de manera indistinta y a veces sin las necesarias matizaciones, para referirse a casas o viviendas destinadas de manera habitual o temporal