Arquitectos y Estudios de Arquitectura. Encontrar Arquitecto en la Plataforma de Arquitectura y Materiales de Construcción Ecológicos. Con pinceladas de Historia y lo más destacado de nuestro Patrimonio Arquitectónico.
Buscador Arquitectónico
Arquitecto Estudio Arquitectura Alava
Obtener enlace
Facebook
Twitter
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Encontrar arquitecto en Álava es muy fácil y rápido en nuestro Directorio Profesional de Profesionales de la Arquitectura en la Provincia.
Los más prestigiosos estudios de arquitectos cerca de ti.
Los Mejores Arquitectos y Estudios de Arquitectura en Álava son los siguientes:
EL HÓRREO ASTURIANO EDIFICIOS PARA LA AUTOSUFICIENCIA Deriva del latín horreum , que significa granero. Antes de que llegaran los romanos a la península Ibérica ya existían los hórrreos. Utilizados en el norte de España, aunque estas edificaciones están presente en muchas partes del mundo. Son edificaciones hechas para aislarse de la humedad, de depredadores y en tiempos antiguos de enemigos. Su función principal era de conservar y almacenar alimentos, su uso se amplió notablemente con la llegada del maíz a Europa a partir del siglo XVI, lo que se necesitó mayores superficies de almacenamiento. Asturias es de las zonas de España donde se cuenta con un gran número de estas construcciones, ya que antiguamente cada caserío contaba con al menos un hórreo para preservar la cosecha Una de las características más sorprendentes del hórreo es que se puede trasladar de un lugar a otro con relativa facilidad ya que se puede desmontar como un gigantesco juego de con
Cuando hablamos de un Cúpula Geodésica , nuestro intelecto nos refiere siempre a un recinto en forma de cúpula, que es un elemento arquitectónico de media circunferencia que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, etc, mediante arcos rotados respecto de un punto central de simetría, las cuales vemos constante en nuestros edificios emblemáticos o no. En esta entrada vamos a intentar explicar de manera sencilla Que es Cúpula Geodésica y darte algunos datos interesantes para que conozcas un poco mejor este maravilloso elemento arquitectónico. Quien invento la Cúpula Geodésica Nos remitimos a 1954 con Richard Buckminster fuller que es considerado el inventor. Duarnte su vida, Fuller búsco respuestas a la pregunta ¿ Tiene la humanidad una posibilidad de sobrevivir final y exitosamente en el Paneta Tierra y, si es así, cómo? Escribio veintiocho libros, acuñando y popularizando términos como sinergia, nave espacial Tierra y efemeralizaci
Por definición, la masía - o casa de campesino- es el conjunto construido que forma el núcleo de la propiedad. A diferencia de lo que se pueda pensar, el término masía incluye tanto la vivienda de la familia como las construcciones y los espacios anexos a esta como el eran, las cortes, la paliza, el granero, etc .. Marc-Aureli Vila (1980) ilustra mediante un mapa los diferentes conceptos que se utilizan según variantes dialectales. Estos conceptos, los encontramos plasmados en los topónimos de muchos de los pueblos de nuestras tierras: "Los nombres de" Mas "," masía "," casa de campo "," torre "o" torreta ", " Granja ", " camarería ", " borda ", " cabaña " y hasta el de " alquería "se han empleado y se emplean a menudo de manera indistinta y a veces sin las necesarias matizaciones, para referirse a casas o viviendas destinadas de manera habitual o temporal
Palloza o pollaza o pallota o pallouza perteneciente a la arquitectura popular en España . Ubicadas en laderas y valles elevados, s on casas redondas, de los más elemental, con cubierta de paja, presumiblemente de la cultura celta y con estás, aparece relacionado el tipo arcaico de casas de montaña leonesas. Arquitectura vernácula , de las ultimas viviendas primitivas del noroeste de la Península, ejemplos existentes las pallozas en el bierzo y las de galicia. ¿Cómo es la Palloza? De tipología circular, con los extremos redondeados, de muros sumamente bajos y cubiertas cónica de paja, en la que se alberga una familia campesina con su ganado, ubicadas en en las montañas, en los sitios más elevados y apartados, impuestas por la crudeza del clima y el carácter tradicional de la gente; aunque en tierras leonesas como Trabadelo, las casas tienden ya a ser completamente rectangulares con cubierta de paja, con dos pendientes. La configuración espacial de las pallotas o
CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS ECOLÓGICAS Y AUTOSUFICIENTES DE +Carolina Gardiol EN ESPAÑA ¿Qué es un Domo o Casa Cúpula? La Casa o Cúpula Geodésica : se basa en los principios básicos de las estructuras de tensegridad ( es un principio estructural basado en el empleo de componentes aislados comprimidos que se encuentran dentro de una red tensada continua, de tal modo que los miembros comprimidos no se tocan entre sí y están unidos únicamente por medio de componentes traccionados, que son los que delimitan espacialmente el sistema),permitiendo montar estructuras simples. Al estar hechas de esta manera son extremadamente ligeras y estables, se construyen a partir de la figura geométrica del icosaedro (30 aristas, 20 caras triangulares), es un poliedro (un cuerpo geométrico cuyas caras son planas y encierran un volumen finito) que más se acerca en su forma a la esfera y es la geometría con más estabilidad y fuerza para la fabricación de estructuras. SI
Bloques de tierra compactada Casas de Adobe El bloque de tierra prensada es una técnica intermedia entre el adobe y el tapial . Es parecida al adobe porque utiliza un molde, y es parecida al tapial porque se compacta tierra húmeda y no barro . Se necesita una máquina especial : una prensa para bloques de tierra (las bloqueteras para cemento no sirven). Una de las ventajas es que se pueden hacer bloques en época de lluvia, porque pueden almacenar inmediatamente dentro de un local, colocando hasta en dos hileras los bloques frescos. Estos bloques se secan en una semana, al sol y afuera, y en un mes dentro de una casa. Tienen que estar completamente secos antes de usarse. Los bloques pueden tener formas diferentes según el uso a que se los destine. Por ejemplo, hay una forma especial de bloques para reforzar el muro con madera, en la llamada albañilería armada ( si se refuerzan los muros con madera o cañas entrecruzadas a lo largo y verticales, se forma una rejil